Revolución ¿anticolonial?

Oíd mortales el grito sagrado, Libertad, libertad, libertad. Oíd el ruido de rotas cadenas, Ver el trono a la noble igualdad. La canción patriótica sonó por primera vez en público el 25 de mayo de 1813 en la plaza de la Victoria (hoy parte de la plaza de mayo). En los preparativos de la fiesta, la gente que pasaba por ese lugar cotidianamente, es probable que oyeran la música sin percatarse del contenido de la letra. Muchos esclavos, vendiendo, acarreando mercancías o acompañando a sus amos. Resulta difícil imaginar que semejantes "odas a la libertad" hayan sido también para ellos una fútil música de fondo; ¿ a que tipo de libertad se referían?. Se pregunta Magdalena Candioti: ¿ la sagrada libertad y la noble igualdad eran sólo versos interpretados en términos de emancipación política? O ¿ fueron capaces de abrir expectativas e inspirar demandas de libertad individual? Toda la retórica revolucionaria igualitaria y anti esclavis...