Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

EL ESPEJISMO DE LAS FALSAS ALTERNATIVAS

Imagen
  En tiempos de polarización extrema, la narrativa dominante nos invita a elegir entre dos polos irreconciliables: derecha o izquierda, conservadores o progresistas. Sin embargo, tras el ruido mediático y la confrontación superficial, late una realidad mucho más incómoda: ambos proyectos políticos terminan operando bajo las mismas directrices dictadas por los organismos internacionales a los que les debemos dinero y por lo tanto obediencia. La derecha, en nombre de la eficiencia y la apertura económica, legitima políticas de endeudamiento, privatizaciones y entrega sistemática de recursos estratégicos. Su retórica suele envolver estas medidas en un discurso de modernización y competitividad global, pero los resultados concretos son el desguace del Estado y el saqueo de bienes comunes. La izquierda, por su parte, lejos de cuestionar de raíz los mecanismos de sometimiento financiero, se presenta como alternativa moral. Sin embargo, termina impulsando políticas sociales y culturales ...

🥀 “Entre el goce reprimido y la urna vacía” y las ganas de mandar todo a la …

Imagen
    Freud escribió en 1930 El malestar en la cultura , donde advertía que la civilización es ese invento brillante y perverso que nos protege de la barbarie, pero al mismo tiempo nos condena a la frustración. Para que la vida en sociedad funcione, decía, hay que pagar un precio: reprimir los deseos, controlar los impulsos, aguantarse las ganas de mandar todo al demonio. El problema es que ese precio nunca se salda del todo. La cultura se convierte en un pacto de renuncias: seguridad a cambio de libertad, convivencia a cambio de represión, progreso a cambio de neurosis. Y la neurosis, ya sabemos, siempre pasa factura. Si Freud hubiera vivido en Argentina, seguramente se habría ahorrado años de investigación: acá el malestar en la cultura se traduce directamente en el malestar en la política. Porque la política argentina se presenta, desde hace décadas, como ese “pacto civilizatorio” que promete orden, progreso y estabilidad, pero cuyo costo siempre recae en los mismos. ¿Qué sig...