JESUS FUE UN SUBVERSIVO
✊ Jesús histórico interpretado desde la filosofía de Enrique Dussel: el rostro del Otro en la periferia del Imperio Juan José Deliberto I. La exterioridad como categoría crítica Dussel parte de una premisa fundamental: la modernidad no comienza en el siglo XVIII, sino en 1492 , con la conquista de América. Esto implica que la filosofía eurocéntrica ha sido históricamente ciega al lugar desde donde emerge el otro del sistema: la periferia . En su lectura del cristianismo, Dussel no lo rechaza sino que lo relee desde la exterioridad : desde las víctimas del sistema, desde los crucificados de la historia. Jesús, en esta clave, no es el fundador de una religión espiritualista , sino un profeta ético-político que asume el lugar de la exterioridad respecto del poder del Imperio romano y de la elite religiosa judaica que lo legitima. Jesús es, para Dussel, una figura ética en el sentido más radical : alguien que rompe con el orden establecido en nombre del ...